top of page
53415044_2286613851609724_9093786727436255232_n_edited.jpg

ATACAMA - UYUNI
10 - 18 ENERO 2026


El desierto de Atacama y el altiplano boliviano forman una región donde la inmensidad, la geología y la luz se entrelazan en una armonía irrepetible. Desde la Cordillera de la Sal y la mística Valle de la Luna hasta los paisajes fronterizos rumbo a Bolivia, cada tramo nos ofrece horizontes que desafían la mirada. Del lado boliviano, los desiertos silentes, las formaciones volcánicas y las lagunas de la Reserva Eduardo Avaroa culminan en la vastedad del Salar de Uyuni, un escenario que invita a contemplar el mundo con ojos nuevos.

9 días de fotografía, silencio y belleza

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Programa e Itinerarios

descarga el PDF detallado
 

 

 

 

 

 

FotoTour 1–15 septiembre – Noreste de Italia

Día 1 – 10 de enero

Base: San Pedro de Atacama.

Recorrido: llegada desde Antofagasta, instalación en el hotel, primer contacto con el pueblo y aclimatación a la altura.

Enfoque fotográfico: calles de adobe, detalles humanos, luz vespertina del altiplano.

Día 2 – 11 de enero

Base: San Pedro de Atacama.

Recorrido: Valle de la Luna – Cordillera de la Sal.

Enfoque fotográfico: dunas, formaciones de sal, crestas iluminadas al atardecer.

Día 3 – 12 de enero

Base: San Pedro de Atacama.

Recorrido: Piedras Rojas – Lagunas Altiplánicas – Laguna Chaxa.

Enfoque fotográfico: colores minerales, lagunas altoandinas, flamencos.

Día 4 – 13 de enero

Base: San Pedro de Atacama.

Recorrido: Géiseres del Tatio – Machuca.

Enfoque fotográfico: vapor al amanecer, pozas geotérmicas, arquitectura altiplánica.

 

Día 5 – 14 de enero

Traslado a Uyuni

Recorrido: Paso Hito Cajón – Laguna Blanca – Laguna Verde – Desierto de Dalí – Polques – Sol de Mañana – Laguna Colorada.

Enfoque fotográfico: geotermia, desiertos surrealistas, flamencos rojos.

Día 6 – 15 de enero

Base: Uyuni.

Recorrido: Desierto de Siloli – Árbol de Piedra – Joyas Altiplánicas – llegada al Salar de Uyuni.

Enfoque fotográfico: lagunas con fauna, formaciones rocosas, horizontes infinitos.

Día 7 – 16 de enero

Traslado a Villamar (Bolivia)

Recorrido: Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Colchani – ruta hacia Villamar.

Enfoque fotográfico: cactus gigantes, texturas de sal, escenas humanas del altiplano.

Día 8 – 17 de enero

Traslado a San Pedro de Atacama.

Recorrido: retorno por la ruta altiplánica – frontera Hito Cajón – San Pedro.

Enfoque fotográfico: altiplano profundo, llanuras de altura, montañas volcánicas.

 

Día 9 – 18 de enero

Traslado desde San Pedro de Atacama al aeropuerto de Antofagasta.

Nota del día: exclusivamente dedicado al traslado y cierre del viaje.

NOTA FINAL:

La participación es abierta a todo tipo de fotógrafos, sea que tengan una formación basica (aprovechando la ocasión para profundizar temáticas y técnicas) sea a fotógrafos de nivel intermedio o avanzado.

Es posible la participación de acompañantes como de "simples" viajeros que no tengan como interes principal la Fotografia. 

​​

PRECIOS Y CONDICIONES:

Cuota de participación al tour completo: $ 3,300 o 12,000 soles.

​​Pago 30% a la separazione del cupo - 70% entre Enero.

En caso de cancelación, no podrá reembolsarse el 30 % correspondiente a la reserva inicial.

El resto de los pagos podrá devolverse siempre que la cancelación se realice antes del 5 de enero.

Se requiere que cada participante cuente con un seguro medico internacional vigente durante todo el viaje.

Todos los alojamientos serán habitaciones personales con baño privado.

Los desayunos están siempre comprendidos.

La movilidad está totalmente comprendida, con minibus y camionetas offroad exclusivos a cargo de la organización.

El ingreso a museos, sitios arqueológicos y parcos naturales es a cargo de los participantes. 

Contáctanos para conocer mas detalles o para cualquiera duda.

ezio.macchione@gmail.com

WhatsApp +393512548905

bottom of page